Políticas de Privacidad
Este aviso se le proporciona de acuerdo con la regla S-P del Reglamento de la SEC (Privacidad de la Información Financiera del Consumidor). Tómese el tiempo necesario para leer y comprender las políticas y procedimientos de privacidad que hemos implementado para salvaguardar su información personal no pública.
INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
57 West Capital Advisors, Inc. debe recopilar información financiera de identificación personal sobre sus clientes para proporcionar servicios financieros y determinar los objetivos de inversión. 57 West Capital Advisors, Inc. se esfuerza por mantener la información personal precisa en los archivos de nuestros clientes en todo momento. Sin embargo, a medida que las situaciones personales, los hechos y los datos cambian con el tiempo; Alentamos a nuestros clientes a proporcionar comentarios e información actualizada para ayudarnos a cumplir nuestros objetivos. La información que recopilamos puede incluir:
- Información que recibimos de usted en solicitudes u otros formularios.
- Información sobre sus transacciones con nosotros o nuestros afiliados.
- Información que recibimos de una agencia de informes del consumidor.
INFORMACIÓN QUE DIVULGAMOS
No divulgamos ninguna información personal no pública sobre nuestros clientes o antiguos clientes a nadie, excepto según lo permita o exija la ley, o según sea necesario para establecer y administrar cuentas para usted. De acuerdo con la Sección 248.13 del Reglamento S-P, podemos divulgar toda la información que recopilamos, como se describe anteriormente, a ciertos terceros no afiliados, como nuestros abogados, contadores, auditores y personas o entidades que evalúan nuestro cumplimiento con los estándares de la industria. Celebramos acuerdos contractuales con todos los terceros no afiliados que prohíben a dichos terceros divulgar o utilizar la información de otra manera que no sea para llevar a cabo los fines para los que divulgamos la información. La suscripción de SMS y los números de teléfono recopilados con fines de comunicación no se compartirán con terceros y afiliados para fines de mercadeo.
PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD
Restringimos el acceso a la información personal no pública sobre usted a aquellos Empleados que necesitan conocer esa información para prestarle servicios financieros. Tenemos en cuenta el nivel de riesgo de que la información del cliente pueda ser utilizada indebidamente, alterada, robada o destruida, y mantenemos salvaguardas físicas, electrónicas y de procedimiento que cumplen con las normas federales para proteger la información financiera personal de cada cliente. Las salvaguardas incluyen:
- Garantizar la seguridad y confidencialidad de los registros y la información de los clientes.
- Proteger contra cualquier amenaza o peligro anticipado para la seguridad o integridad de los registros e información del cliente.
- Proteger contra el acceso no autorizado o el uso de registros o información del cliente que pueda resultar en un daño o inconveniente sustancial para cualquier cliente.
- Las copias impresas de la información financiera personal y no personal del cliente, incluida la información contenida en el formulario de idoneidad, se mantendrán en los archivos de la Compañía y se asegurarán (bloquearán) después del horario comercial normal.
- El acceso electrónico a la información financiera personal del cliente estará restringido a los Representantes del Asesor de Inversiones (IAR) del Cliente, el Director de Cumplimiento (CCO) y otras personas autorizadas que el CCO determine que necesitan acceso.
- Todas las Personas Asociadas serán informadas de los procedimientos de entrega de la Compañía, las salvaguardas de seguridad y los procedimientos de destrucción/eliminación.
INFORMAR Y DOCUMENTAR LA VIOLACIÓN DE LA PRIVACIDAD
Los empleados están obligados a informar de una violación de la privacidad del cliente al Departamento de Cumplimiento tan pronto como tengan conocimiento de la violación. Una vez denunciado, el Departamento de Cumplimiento documentará la violación a través del registro de Violación de Privacidad y Robo de Identidad y se asegurará de que la Firma informe a los clientes afectados. Una violación es cualquier divulgación o acceso no autorizado a la información no pública del cliente por parte de un tercero no autorizado. Esto podría incluir el envío de documentos por correo electrónico o correo postal a un destinatario no deseado, la pérdida o el robo de documentos o información, o cualquier otra divulgación no autorizada o accidental de información no pública del cliente.
PROGRAMA ESCRITO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
57 West Capital Advisors Inc. se esfuerza por: (a) garantizar la seguridad y confidencialidad de los registros e información de clientes actuales y anteriores; (b) proteger contra cualquier amenaza o peligro anticipado para la seguridad o integridad de los registros e información de clientes actuales y anteriores; y (c) proteger contra el acceso no autorizado o el uso de registros e información de clientes actuales y anteriores que podrían resultar en daños o inconvenientes sustanciales para cualquier cliente actual y anterior. En consecuencia, se seguirán los siguientes procedimientos:
- Confidencialidad:
Las Personas Asociadas mantendrán la confidencialidad de la información adquirida en relación con su empleo en la Compañía, con especial cuidado con respecto a la información personal no pública. Las Personas Asociadas no divulgarán información personal no pública, excepto a las personas que tengan una necesidad comercial de buena fe de conocer la información para servir a los fines comerciales de la Compañía y/o los clientes. La Compañía no divulga, y ningún empleado puede divulgar, ninguna información personal no pública sobre un cliente o ex cliente que no sea de acuerdo con estos procedimientos.
- Sistemas de información:
La Compañía ha establecido y mantiene sus sistemas de información, incluidos el hardware, el software y los componentes y el diseño de la red, con el fin de proteger y preservar la información personal no pública.
- Contraseñas y acceso:
Las personas asociadas utilizan contraseñas para acceder a la computadora, así como para acceder a programas y archivos específicos. La información personal no pública se mantendrá, en la medida de lo posible, en archivos informáticos que estén protegidos por medio de un sistema de contraseñas seguro contra el acceso no autorizado.
- Fallos del sistema:
La Compañía mantendrá programas y controles apropiados (que pueden incluir protección antivirus y firewalls) para detectar, prevenir y responder a ataques, intrusiones u otros fallos del sistema.
- Correo electrónico:
Como regla general, las Personas Asociadas tratarán el correo electrónico de la misma manera que otras comunicaciones escritas. Sin embargo, las Personas Asociadas asumirán que el correo electrónico enviado desde las computadoras de la Compañía no es seguro y evitarán enviar correos electrónicos que incluyan información personal no pública en la medida de lo posible. Los correos electrónicos que contengan información personal no pública (ya sea que se envíen dentro o fuera de la Compañía) tendrán la menor distribución posible a la luz de la naturaleza de la solicitud realizada.
- Eliminación:
Los medios electrónicos, en los que se almacena información personal no pública, se formatearán y restaurarán a la configuración inicial antes de cualquier venta, donación o transferencia de dicho equipo.
- Documentos:
Las Personas Asociadas evitarán colocar documentos que contengan información personal no pública en áreas de oficina donde puedan ser leídos por personas no autorizadas, como en áreas de fotocopiado o salas de conferencias. Los documentos que se impriman, copien o envíen por fax deberán ser atendidos por las Personas Asociadas correspondientes. Los documentos que contengan información personal no pública, que se envíen por correo, mensajería, mensajería o fax, se tratarán con el cuidado adecuado. Las Personas Asociadas solo pueden retirar de las instalaciones documentos que contengan información personal no pública con fines laborales de buena fe. Cualquier información personal no pública que se retire de las instalaciones debe manejarse con el cuidado adecuado y devolverse a las instalaciones tan pronto como sea posible.
- Documentos electrónicos:
A menos que el CCO lo autorice específicamente por escrito, las Personas Asociadas tienen prohibido mantener cualquier documento electrónico que incluya información personal no pública del cliente en sus computadoras personales y dispositivos electrónicos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, etc.).
- Números de identificación personal ("PIN"):
En algunos casos, la Compañía mantiene acceso a la información de cuentas privadas que nos permite obtener acceso a las cuentas de los clientes con el fin de monitorear dichas cuentas. Dicha información puede incluir PIN y contraseñas proporcionadas por clientes o corredores que permiten el acceso en línea. Dicha información se encuentra en la base de datos segura de la empresa y/o en los archivos físicos de los clientes. Para acceder a la base de datos, los empleados autorizados de la Compañía deben usar su contraseña asignada para ingresar cada vez. Los archivos físicos deben mantenerse organizados y la oficina bloqueada cuando no esté en uso. Las Personas Asociadas acuerdan que están obligadas a monitorear estrictamente esta información en todo momento y usarla solo para afectar la gestión de las estrategias de la Compañía en la cuenta. Al finalizar los servicios de asesoramiento, se destruirán todos los PIN electrónicos y contraseñas mantenidas en los archivos del cliente.
- Discusiones:
Las Personas Asociadas evitarán discutir información personal no pública con, o en presencia de, personas que no tengan acceso necesario a conocerla. Las Personas Asociadas no discutirán información personal no pública en lugares públicos, como ascensores, pasillos, transporte público o restaurantes.
- Acceso a Oficinas y Archivos:
El acceso a oficinas, archivos u otras áreas donde se puede discutir o mantener información personal no pública es limitado, y las Personas Asociadas deberán ingresar a dichas ubicaciones solo para fines comerciales válidos. Las reuniones con los clientes se llevarán a cabo en salas de conferencias u otros lugares donde la información personal no pública no esté generalmente disponible o no sea audible para otros. Por lo general, no se permitirá la entrada de visitantes a la oficina sin supervisión.
- Información antigua:
La información del cliente que, a discreción exclusiva del CCO, ya no sea necesario mantener, se destruirá y se eliminará de la manera aprobada por el CCO.
POLÍTICA DE DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTOS
Como política general, la Firma ha adoptado un procedimiento de contratación con un proveedor de servicios externo para destruir la información de identificación personal relacionada con clientes individuales. Los artículos que han sido considerados obsoletos por las personas asociadas durante el curso de su revisión de los archivos del cliente (generalmente con más de 7 años de antigüedad) deben colocarse en los contenedores de trituración para que el proveedor los destruya profesionalmente. Los elementos adicionales que requieren trituración incluyen borradores de documentos de trabajo o cualquier otro documento que tenga información de identificación personal.
ENTRENAMIENTO
La Compañía proporcionará orientación y capacitación periódica a los empleados en relación con los riesgos y responsabilidades de seguridad de la información. La Compañía conservará la documentación de la agenda de esas sesiones de capacitación y los temas tratados. La Compañía también conservará una lista fechada de los empleados que recibieron dicha capacitación.
ROBO DE IDENTIDAD
Un ladrón de identidad puede obtener la información personal de una víctima a través de una variedad de métodos. Por lo tanto, las Personas Asociadas deberán tomar las siguientes acciones para prevenir el robo de identidad:
- Al proporcionar copias de información a otros, las Personas Asociadas se asegurarán de que se elimine la información no esencial y de que la información personal no pública que no sea relevante para la transacción se elimine o redacte.
- La práctica de "bucear en la basura" proporciona acceso a la información personal de una víctima para un posible ladrón. Por lo tanto, al deshacerse de documentos en papel, los documentos que contengan información personal no pública se triturarán o destruirán de otro modo.
- Para evitar un cambio de dirección fraudulento, las solicitudes deben verificarse antes de que se implementen, y los avisos de confirmación de dichos cambios de dirección se enviarán tanto a la nueva dirección como a la antigua dirección registrada.
- Las Personas Asociadas pueden ser engañadas mediante llamadas con pretextos, mediante las cuales un "corredor de información" o un "ladrón de identidad" que se hace pasar por un cliente, proporciona partes de la información personal no pública del cliente (es decir, el número de Seguro Social) en un intento de convencer a una Persona Asociada de que proporcione información adicional por teléfono, que puede usarse con fines fraudulentos. Las Personas Asociadas tomarán todas las precauciones razonables para confirmar la identidad del cliente por teléfono antes de divulgar información personal no pública.
- La Compañía prohíbe la exhibición de números de Seguro Social en cualquier documento que esté generalmente disponible o ampliamente difundido (es decir, listas de correo, informes trimestrales, etc.).
Las Personas Asociadas podrían ser responsables del robo de identidad a través de medios más directos. El acceso interno a la información podría permitir que una Persona Asociada deshonesta venda la información personal de los consumidores o la utilice con fines fraudulentos. Dicha acción es motivo de acción disciplinaria a discreción de la Compañía, que puede incluir la terminación del empleo, así como la remisión a las autoridades legales civiles y / o penales correspondientes.
Términos y servicios de SMS
- Comunicación de consentimiento por SMS:
La información (números de teléfono) obtenida como parte del proceso de consentimiento por SMS no se compartirá con terceros con fines de mercadeo.
- Tipos de comunicaciones por SMS:
Si ha dado su consentimiento para recibir mensajes de texto de 57 West Capital Advisors, Inc., puede recibir mensajes relacionados con lo siguiente:
- Conversacional (externo)
- Recordatorios de citas
- Mensajes de seguimiento
- Frecuencia de los mensajes:
La frecuencia de los mensajes puede variar según el tipo de comunicación. Puede recibir hasta 5 mensajes SMS por día, dependiendo de su participación.
- Posibles tarifas por mensajería SMS:
Ten en cuenta que es posible que se apliquen tarifas estándar de mensajes y datos, según el plan de precios de tu operador. Estas tarifas pueden variar si el mensaje se envía a nivel nacional o internacional.
- Método de suscripción:
Puede optar por recibir mensajes SMS de 57 West Capital Advisors, Inc. de las siguientes maneras:
- Verbalmente, durante una conversación
- Método de exclusión:
Puede optar por no recibir mensajes SMS en cualquier momento. Para ello, solo tienes que responder "STOP" a cualquier mensaje SMS que recibas. También puedes ponerte en contacto con nosotros directamente para solicitar la eliminación de nuestra lista de mensajería.
- Ayuda:
Si tiene algún problema, puede responder con la palabra clave HELP. O bien, puede obtener ayuda directamente de nosotros al +1 (833) 457-5757
- Divulgaciones de mensajería estándar:
- Es posible que se apliquen tarifas de mensajes y datos.
- Puede optar por no participar en cualquier momento enviando un mensaje de texto con la palabra "STOP".
- Para obtener ayuda, envíe un mensaje de texto con la palabra "HELP" o visite nuestro https://57west.us/es/discover/privacy-policy para ver nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
- La frecuencia de los mensajes puede variar.